Castillos en la nube.

Ahora que muchas empresas están practicando teletrabajo se ha abierto la brecha de la seguridad debido a la descentralización. Generalmente las empresas trabajan desde una sede localizada en uno o varios puntos geográficos. En este punto, se concentran las comunicaciones y en general los servicios de datos que la compañía

Me gustan las naranjas

Por Jorge González ¿Por qué engancha tanto la telebasura?, nos preguntamos muchas veces. La respuesta es más complicada de lo que aparentemente parece. Dentro de una casa donde pasan cosas que graban las veinticuatro horas del día, a priori, podría ser un programa aburrido. Pero no, no lo es, porque

Todos a fichar.

Todos los que nos gusta el fútbol, o cualquier otro deporte de equipo, siempre hemos soñado con fichar por el equipo de nuestros sueños, pero me temo que ese sueño debe esperar. A lo que se refiere la entrada de hoy es a algo qué, posiblemente, se convierta en pesadilla

¿Dónde están las llaves?

Ya lo decía la canción infantil: «¿Dónde están las llaves? matarile rile rile». En los tiempos actuales, donde los serenos han sido sustituidos por sistemas electrónicos de acceso (si alguien no sabe lo que era un sereno que pulse sobre la palabra), nos encontramos con un problema tanto personal cómo

Tele……trabajo?

El prefijo «tele», que viene de la palabra griega τηλε (têle) y que significa lejos, ha cobrado una gran importancia en los últimos tiempos y está integrado en elementos qué a día de hoy son imprescindibles, teléfono, televisión…… Para los técnicos, la teleasistencia marcó un antes y un después. En

Todo está por las nubes.

Cuando yo era pequeño, mi madre decía esa frase a menudo: «Todo está por las nubes». Poco podía imaginar ella qué sería una premonición. Pues bien es cierto, toda la información está por las nubes, privadas, públicas o mixtas. A estas alturas todos sabemos ya lo que es una nube,

12