
Allá por el 2011 (¡cómo pasa el tiempo!) Microsoft, lanzaba un bundle (conjunto de productos en paquete) novedoso. Era el nacimiento de Office 365, pero ¿qué traía de novedoso?. Hasta ese momento, en casi todas las oficinas y despachos, grandes o pequeños, se usaba el paquete Office que incluía las 4 herramientas qué actualmente son imprescindibles para cualquier negocio. Un procesador de textos llamado Word, una hoja de cálculo llamada Excel, un cliente de correo electrónico llamado Outlook y una herramienta para presentaciones llamada Powerpoint. Este paquete Office tenía un precio que rondaba los 200 euros por cada ordenador de la empresa y en el momento que el tamaño del despacho superaba los diez usuarios, el importe se hacía muy cuesta arriba. Por ese motivo, el paquete Office, ha sido una de las aplicaciones más pirateadas de la historia. La otra cara de este hecho es qué, debido a su facilidad para instalarse sin licencia, permitió que hubiera una alta capilaridad del mismo. Siendo Microsoft consciente de esté hecho, buscó la fórmula para que cualquier empresa, independientemente de su tamaño, e incluso cualquier persona o familia puedan acceder de manera legal y económica a sus aplicaciones por un precio moderado, abonado de manera recurrente. Pero Microsoft no ha querido quedarse ahí, viendo el éxito de su fórmula, decidió aumentar el valor añadido, incorporando múltiples aplicaciones qué para las empresas, pueden resultar interesantes y facilitar algunas actividades del día a día. De esta manera desean atraer a nuevos usuarios y fidelizan a los ya existentes. Entre ellas:
- Teams, esta aplicación permite tener un espacio de trabajo para grupos donde se puede centralizar un chat, documentos compartidos, comunicaciones con video y audio conferencias, calendario compartido entre otras.
- Sharepoint, es un repositorio de documentos organizado en bibliotecas y sitios donde podremos almacenar todo tipo de documentación manteniendo historial de versiones, flujos de documentos y metadatos. Todo esto para equipos de usuarios.
- OneDrive, esta herramienta es una nube personal, comparte plataforma y usabilidad con sharepoint pero está pensada para un uso individualizado por usuario.
- Forms, permite hacer formularios y encuestas personalizables.
- Planner, es un Canvas donde podremos organizar nuestras tareas, trabajos o proyectos. Muy personalizable.
- OneNote, es una herramienta para tomar notas desde cualquier dispositivo. Permite poner imágenes, escritura manual, notas de audio y texto.
- Bookings, es un calendario publicable que permite reservar de manera remota.
- Yammer, red social al más puro estilo Facebook pero pensado para organizaciones.
- Y algunas más…….
A partir de ahora, iremos añadiendo artículos sobre cada una de estas herramientas de manera individualizada.
Cómo conclusión y desde mi punto de vista, puedo decir qué a día de hoy el paquete Office 365 es imprescindible para cualquier empresa, merece la pena valorar su implantación.
Hasta el próximo artículo, nos leemos!!!.