Todo está por las nubes.


Image courtesy of
mapichai at FreeDigitalPhotos.net

Cuando yo era pequeño, mi madre decía esa frase a menudo: «Todo está por las nubes». Poco podía imaginar ella qué sería una premonición. Pues bien es cierto, toda la información está por las nubes, privadas, públicas o mixtas. A estas alturas todos sabemos ya lo que es una nube, por si acaso alguno aún no ha caído, le decimos nube a un servidor que permite almacenar información y qué está accesible por internet. Existen diferentes tipos de nubes, una breve explicación:

  • Pública: Servidor accesible a través de internet para almacenar información por cualquier usuario sea de pago o no, generalmente administrado por un tercero: One Drive, Google Drive, Drop Box….
  • Privada: Servidor accesible para almacenar información a través de internet, generalmente accesible únicamente para los usuarios de la empresa que lo administra y alberga.
  • Mixta: Servidor que se haya en un alojamiento de terceros (es decir dentro de otro servidor) y que, aunque está accesible a través de la nube y no accesible físicamente, es de uso para los miembros de la empresa o entidad qué lo contrata.

La semana pasada una amiga, qué tiene una gestoría, me hablaba de comprar dos discos duros y oyéndola no podía sino pensar en cómo ha cambiado el panorama. Actualmente, yo no recomendaría y de hecho no lo hice, a nadie en su situación comprar un disco duro. El consejo es: «súbelo a la nube«, todo son ventajas. Allí tienes un disco duro accesible desde cualquier sitio o dispositivo, tienes tus datos cuidados , protegidos y replicados, no sólo en otro edificio sino en otro país en la mayoría de los casos, te permite compartir la información con tus clientes, amigos o quién consideres oportuno, en los mejores casos permite a estas personas interactuar con los datos, es decir, abre una vía de comunicación y por último están muchísimo más seguros; ¿Qué más se puede pedir?. El tiempo de los discos duros ha pasado, evitarás perdidas, robos y en general disgustos.

Una vez qué tenemos claro que «todo debe estar por las nubes», tendremos qué elegir que nube o nubes son las adecuadas para nosotros. Si tenemos Office 365 nuestra elección será One Drive o Sharepoint, ofrecen un amplio espacio con la suscripción y con unos estándares en seguridad y usabilidad muy altos. En la misma circunstancia se encuentra Google Drive, tiene toda la potencia y seguridad de Google. Drop Box es de las primeras y tiene múltiples planes de precios para particulares y empresas. A partir de aquí hay muchas alternativas, de las más completas qué he encontrado y adoptado últimamente, son IceDrive con un interface moderno desde web o desde el móvil y permitiendo acceder a tus archivos cómo si de un disco duro más se tratase y pCloud que permite aparte encriptar extremo a extremo los documentos, permite compartir información, vía enlace de descarga o vía carpeta compartida y tiene algo que me parece estupendo para las pequeñas empresas y despachos, un precio muy asequible para 500 Gb. de por vida.

Os dejo los enlaces para acceder a cada una de ellas, todas tienen versiones gratuitas qué os permitirán probarlas y decidir con cual os quedáis.

No tenemos excusa para estar nublados. Hasta la semana qué viene.